Sustainable Landscapes of Ames: Bugallido

Catalogue « Atrás    
Cultural heritage entities that you can find in the area.

Elements of the landscape
Element description
Pensando en verde
Person or Group
Somos tres niñas 1º ESO que estamos trabajando con la paisaje de Bugallido. El grupo está formado por: Natalia Quinteiro Pico, Andrea Pazos Pérez y Yaiza Platas Lago
Element images
 

Andrea Pazos Pérez, Natalia Quinteiro Pico, Yaiza Platas Lago · 14 marzo 2018 17:02


Elements of the landscape
Element description
Bosques autóctonos
Place
Bosques con carballos, castiñeiros, acivros son medioambientalmente sustentables e son considerados patrimonio. Estes bosques estan desaparecendo por mor da extensión de plantacións de especies invasoras como o eucalipto e o piñeiro, que restan valor medioambiental á paisaxe
Element images

Elements of the landscape
Element description
Campo de cultivo
Structure
En los campos de cultivo de la zona, se suelen plantar cosechas de patas, verduras, maíz etc. También hay parras de uvas en las huertas.
Element images

Elements of the landscape
Element description
Casas
Structure
En Bugallido hay casas antiguas, algunas están abandonadas y otras restauradas. Pero al igual también se hicieron nuevas casas con una construcción más moderna.
Element images

Elements of the landscape
Element description
Cementerio
Structure
En Bugallido hay un cementerio muy antiguo como la iglesia, toda la gente que vive allí tiene a sus seres queridos enterrados en este cementerio, con flores y santos. Antiguamente, el recinto era más pequeño, pero con el tiempo se fue aumentando hasta el día de hoy, donde es muy amplio.
Element images

Elements of the landscape
Element description
Cruceiro
Structure
El crucero es una de las estucturas más típicas de las aldeas, en la zona de Bugallido hay muchos, los de las fotos son: uno se encuentra en Firmistáns y el otro se encuentra junto a la iglesia de San Pedro de Bugallido. Están hechos de piedra y son muy antiguos. Tienen escaleras, aproximadamente 3. No se encuentran en un cruzamiento de caminos.
Element images
Element images

Elements of the landscape
Element description
Vías de tren
Structure
Las vías de tren están construidas desde hace mucho tiempo, cuando había los trenes que funcionaban con carbón. En Firmistáns hay una estación de tren antigua que no se utiliza, pero los trenes siguen haciendo parada allí. Por una parte si quees verdad que separa un poco las casas de los vecinos, aunque tampoco viene mal una parada de tren (una estación) en Bugallido, puesto que así la gente puede ir y venir en tren, sin tener que ir a Santiago.
Element images

Elements of the landscape
Element description
Hórreo
Structure
Los hórreos son típicos de las aldeas. En Bugallido se utilizaban para guardar las espigas de maíz. Algunos todavía se usan, otros están cerrados y no se usan. Están echos de piedra y madera, aunque algunos no se usen, están muy bien conservados.
Element images

Elements of the landscape
Element description
Fuentes
Structure
Las fuentes, al igual que los hórreos son muy antiguas,antes se usaban mucho porque en las casas no había agua potable como ahora, aunque ahora también se usan, porque hay gente que sigue llendo a buscar agua para beber. Todas las fuentes de esta zona, están echas de piedra, y se secan durante en verano.
Element images

Elements of the landscape
Element description
Iglesia de San Pedro de Bugallido
Structure
La iglesia de Bugallido es muy antigua y muy bonita por dentro. Está echa de piedra y tiene un retablo muy antiguo, pero que fue restaurado. La iglesia tiene un recinto bastante amplio, que la rodea junto al cementerio. Se llama la iglesia de San Pedro de Bugallido
Element images
Element images

Elements of the landscape
Element description
Molino
Structure
Los molinos se usaban antiguamente para moler el maíz o el centeno, funcionaban con el agua de río, que hacía mover la piedra que molía, gracias a la corriente del agua. Ahora están en desuso, y la mayoría arruinados. Este de la foto, aun contiene la piedra de dentro, pues seguramente se dejó de utilizar hace poco, o se sigue utilizando.
Element images
Element images

Elements of the landscape
Element description
Lavadero
Structure
El lavadero es una estructura de piedra, construída antiguamente para que la gente de la aldea lavara allí la ropa, ya que no existían los electrodomésticos como ahora, Aún se conserva puesto que fue remodelado por el ayuntamiento para no perder esta contrucción. Algunas personas aún lo usan para lavar cosas de gran tamaño.
Element images

Elements of the landscape
Element description
Lavadero del río
Structure
El lavadero del río, es un lavadero formado en la ladera de un río. De esta manera, antiguamente la señoras usaban el agua que discurre por el río para lavar la ropa. Está echo con losas de piedra, y el agua nunca esta estancada como en el lavadero de la aldea si no que siempre está corriendo.
Element images

Elements of the landscape
Element description
Puente
Structure
El puente es una estructura que se hizo antiguamente para atravesar el río. Está hecho de piedra, tiene muchos años de antigüedad por lo que algunos se encuentran algo deteriorados por el paso de los años. En Bugallido hay varios.
Element images

Elements of the landscape
Element description
Alpendre
Structure
El alpendre es una construcción antigua, la mayoria están pegados a las casas. Servían para guardar el heno, la paja, los instrumentos de labranza, el carro etc. Hoy en día también se suelen construir, pero para otros usos como garajes y para otros usos.
Element images

Elements of the landscape
Element description
Palco de la música
Structure
El palco de la música es una construcción de piedra o cemento que se hizo en el año 1993, que tocaban las bandas de música y los gaiteros. En Bugallido, se usa para que toquen en las fiestas los gaiteros, los coros, las chicas que tocan las panderetas y los grupos de baile gallegos.
Element images

Elements of the landscape
Element description
Salón de actos
Structure
En el salón de actos de celebran las votaciones de toda la aldea, allí ensayan los gaiteiros para tocar en las fiestas. También se hace catecismo, y otras actividades como zumba etc.
Element images
Element images
Element images

Elements of the landscape
Element description
Cine/Discoteca
Structure
Antiguamente, lo primero que se construyó fue el cine, que se encuentra encima de la discoteca. Ese cine se hizo en los tiempos de nuestros abuelos, por lo que cuando estaban nuestros padres el cine ya había cerrado. Se llamaba el cine de Osebe. Ahora mismo se encuentra abandonado. La discoteca, abrió debajo del cine, a esta discoteca iban nuestros padres y las demás personas dela aldea. Se llamaba la discoteca de Osebe. Esta discoteca estuvo durante mucho tiempo activa, pero cuando cerró, abrió otra al lado, que no duró mucho porque no iba casi nadie. Y cerró también. Ahora mismo la primera discoteca está abandonada y la segunda tiene un cartel de "Se vende" por lo que se podría decir que también está abandonada.
Element images
Element images
Element images

Elements of the landscape
Element description
Estación de tren
Structure
Antiguamente había una estación de tren, en la cual paraba el tren para que subiera y bajara gente. La parada se llamaba "Osebe". La estación era grande, donde en la parte de dentro hay una sala de espera muy antigua, donde solo hay unos bancos pequeños y una figura o poste en el medio. Después tiene tres puertas de madera en la parte exterior; una era para los aseos, otra para sacar los billetes de tren, y la otra era donde vivía el guarda agujas, que era la persona que antiguamente cambiaba las vías de sentido mediante unas barandillas; para que circularan los trenes. En la parte exterior, junto a las vías de tren hay unas pequeñas sillas, para que la gente se sentara a esperar al tren. Ahora mismo la estación de tren está abandonada, aunque hay personas que siguen utilizando la parada, ya que el tren lento, para allí.
Element images
Element images