Geography and History of Ames

Imaxes e palabras « Atrás    

Título da fotografía

UNA VIDA DE VALENTÍA

 

Nerea Iglesias González · 21 octubre 2021 17:34


Fotografía

Autor/a, relación contigo, data e lugar da foto
El autor de la fotografía es mi bisabuelo , Santiago Manuel Garea Fandiño, con 5 años.
Esta foto se tomó en 1932 , en Argentina , San Juan.

Explicación da fotografía
Esta fue tomada como ya dije en Argentina , ya que los padres de mi bisabuelo decidieron emigrar allí por la economía. Y al asentarse allí y los padres de Santiago estar muy ocupados por el trabajo, decidieron que él hiciera alguna actividad para entretenerse , así que jugaba al fútbol con niños del barrio. Pero aquel barrio siempre fue de gente con pocos recursos y no había buen ambiente , era peligroso ya que raptaban a niños para explotarlos de forma comercial , solo que de aquellas no le daban mucha importancia a estas cosas.
Un día que los niños jugaban al fútbol en el campo y los adultos se habían despistado un momento hablando , uno de los niños golpeó fuerte la pelota y la adentró en el bosque , cuando fue a recogerla , un hombre lo agarró y se lo quiso llevar pero al gritar ,mi bisabuelo y los otros niños fueron detrás para impedirlo . El hombre salió corriendo al ver que venían todos .
Los adultos al darse cuenta de la situación quedaron fascinados ( aunque también asustados) con la valentía de los niños. Esa tarde llevaron a los niños a tomar un helado y a sacarse una foto cada uno para que quedará en el recuerdo , mi abuela conservó esa fotografía . Sé que tenían una foto en grupo pero no sabemos donde está , pero nos quedamos con la historia de esos niños .


Título da fotografía

Vacacións por Andalucía

 

Sergio Núñez Touriño · 6 octubre 2023 16:49


Fotografía

Explicación da fotografía
Esta é unha foto da miña nai de pequena fai 41 anos, está feita no lugar onde se rodaban as películas de vaqueiros, en Almería.
Foron alí xa que estaban de vacacións para ver ese famoso lugar que tanto lle gustaba ao meu avo, espazo no que se grabaron películas moi famosas como Por un puñado de dólares (1964), La muerte tenía un precio (1965), El bueno, el feo y el malo (1966), etc...
Pero ahora nese lugar non se graban películas xa que é un parque temático no que fan shows representativo das películas grabadas, hay moitos museos onde podes ver obxetos como vehículos, ferramentas, periódicos desas películas.
Nese lugar fai moita calor xa que está situado no sur da península ibérica e por eso a miña nai non iba tan abrigada.


Título da fotografía

60 anos de cambiantes continuidades rústicas

 

Juan Cañizo González-Elipe · 20 mayo 2021 23:15


Fotografía

Autor/a, relación contigo, data e lugar da foto
A persoa que realizou esta fotografía é a miña avoa, María Gracia Lechuga García, de 75 anos de idade.

Explicación da fotografía
Esta imaxe foi tomada pola miña avoa, María Gracia Lechuga García, en outubro de 1966, nunha pequena aldea cántabra chamada Sopeña. Representa unha actividade propia do Patrimonio Inmaterial da Cantabria rural, máis tamén é extrapolable ao resto de España e por suposto a Galicia. Nela, podemos observar claramente como se realiza a sega propia dos meses de verano e outono, unha labor máis que habitual nos sectores rurais do noso país. Durante os anos do tardofranquismo, o peso do sector agrario en España era hexemónico, e aínda que co paso dos anos esta situación foise perdendo, no pobo de Sopeña e o Val de Cabuérniga o sector primario segue a representar o principal sustento da poboación local. Non obstante, si que apreciamos evidentes diferencias entre como se facía esta actividade 60 anos atrás e actualmente. Podemos observar como os métodos utilizados eran notablemente rústicos e rudimentarios. O carro no que se depositaba a herba estaba feito de xeito tradicional, utilizando madeira para facer a estrutura e as rodas, mimbre para conformar a cesta e unha fina lámina de metal que reforzaba as rodas do carro. Por outra banda, tamén é salientable que o traballo realizado facíase por medio de forza animal, posto que o carro era arrastrado por vacas. Esta fotografía amósanos claramente os costumes propios dunha época na que o agrarismo e o subdesenvolvemento económico e tecnolóxico imperaban no noso país. Actualmente, estas actividades son realizadas por medio de máquinas.


Título da fotografía

Foto do meu tio avó traballando cuns amigos del en Villarín (Lugo)

 

Pedro Nguyen Fanego Abraira · 23 octubre 2024 10:11


Fotografía

Explicación da fotografía
Nesta foto podemos apreciar ao meu tio avó traballando co seu amigo na forxa mentres que dous mozas mírannos atractivamente. Según os informantes que dixéronme esta foto, as dúas mozas ían de festa.


Título da fotografía

O hórreo de Carnota, un hórreo espectacular.

 

Pablo España Rodríguez · 20 octubre 2022 16:23


Fotografía

Explicación da fotografía
Esta foto do Hórreo de Carnota foi sacada polos meus avós. O Hórreo de Carnota foi construido en 1768, pero foi en 1783 cando se ampliou con 11 novos pares de pés. Ten 34 metros de largo e 1.90 metros de ancho. De planta rectangular, presenta cámara cerrada con hileras horizontais que deixan entre elas gretas para a ventilación. Ten 22 pares de pés.