Research topic explanation
Investigando acerca del tema de este trabajo, hemos descubierto una gran cantidad de personajes ilustres o por lo general conocidos que han pisado nuestro centro y sus instalaciones y que ahora, forman parte de la historia y memoria del instituto.
Para empezar, gracias a la charla que Fernando Sainz nos ha brindado, sabemos que por ejemplo Manuel Fraga, que fue profesor catedrático de Derecho Político y de Teoría del Estado y Derecho Constitucional, además de ministro durante el Franquismo, presidente de la Xunta de Galicia durante años y el encargado de hacer los honores de abrir e inagurar el centro en 1996. Visitó en algún momento las instalaciones.
En segundo lugar, cuando el instituto celebró aquí, su 175 aniversario del Seminario de Estudios Gallegos, estuvieron presentes Antonio Fraguas (conocido en gallego como Antón Fraguas, fue un escritor, historiador, antropólogo y etnógrafo español de ideología galleguista. Formó parte de las Irmandades da Fala y de la Real Academia Gallega de las Ciencias, además de ser alumno de Castelao cuando cursó bachillerato y de recibir el premio de Las Artes y de Las Letras en Galicia) e Isaac Díaz Pardo que fue un intelectual galleguista, pintor, ceramista, diseñador, editor y empresario español y que además fue galardonado en 2009 con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes de España.
En 2018, visito el Ies de Ames Eva Mejuto, una gran escritora la cual tiene como especialidad la literatura infantil y juvenil. Tiene realizado cursos de formación sobre libro-álbum y ejercido la docencia en el Máster Libro Ilustrado y Animación Audiovisual de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Vigo. Además habitualmente participa en encuentros con el alumnado de los colegios.
Por otra parte, podemos comprobar que alumnos que estuvieron en este instituto ahora son grandes estrellas del fútbol, como por ejemplo Verónica Boquete, Fernando Seoane y Hugo Novoa.
En 2014 Xosé Manuel García Trigo, escritor y crítico literario, les contó al alumnado de 2º de la ESO como nace la afección literaria: El deseo de escribir, racional y emocional. También, ese mismo año, visita el centro Manuel Guede, director del Centro Dramático Gallego, que habló al alumnado de 4º de la ESO de "VENENO EN EL TEATRO" y del esfuerzo permanente que supone para los actores y actrices el estudio del texto teatral.
En 2015 María López Sández, escritora y docente de la comarca les habló al alumnado de 3º de la ESO acerca del oficio de escitora y de su obra "O FARO ESCURO".
La vecina Filomena Fraga, se acercó a la biblioteca escolar en 2016 para hablar sobre el papel de la mujer en los tiempos de su mocedad, con motivo del Día de la Mujer. En ese mismo año las escritoras Ledicia Costas y Andrea Maceiras, representantes de la narrativa en lengua gallega más actual, nos hablaron, respectivamente, de los libros: " O CORAZÓN DE XÚPITER" y "EUROPA EXPRESS".
En 2017, Paula Carballeira visita el centro para hablar de Nunca Mascotas.
En el año 2019, el actual presidente de la Xunta de Galicia, Don Alberto Núñez Feijóo, visito las instalaciones del centro y compartió confidencias con los alumnos.
El 26 de abril de 2021, los alumnos y alumnas de 4º, participaron en un obradoiro de baile swing con el profesor de baile Carlos Tomico. El 3 de mayo de 2021, el arqueólogo Mario César Vila, vino para hablar de la recuperación histórica del Camino de Muros-Noia a Santiago que pasa por el municipio de Ames. Y Hilary Mora, guía y divulgadora ambiental en la Reserva Natural La Tirimbina, en Costa Rica, vino para hablar sobre la importancia medioambiental de los murciélagos. El 28 de mayo de 2021, visito el instituto Loli Fojón, que impartió una clase de danza barroca para los alumnos de 3º de la ESO.
Para finalizar, el último en visitar o por decir de otra forma "revisitar" nuestro instituto fue Fernando Sainz, primer director del centro y posterior profesor.